
ACTRIZ,
INVESTIGADORA ESCÉNICA y ARTE EDUCADORA

Licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, con un máster en Crítica y Argumentación Filosófica. Estudio danza clásica y contemporánea durante 5 años, y me especializo en teatro físico y antropológico entre Madrid, Dinamarca, México y Polonia. Paralelamente estudio teatro de objetos, teatro-danza y teatro de sombras.
Trabajo como actriz, gestora cultural, docente, directora de escena, dramaturga y en la creación de audiolibros.
Desde el 2016 dirijo la compañia Colectivo Ópalo, enfocada la educación e intervención social a través del arte. Nuestras obras giran por la red de teatros del territorio Español. Mi investigación pedagógica sobre el entrenamiento y la creación de material del actor-bailarín El cuerpo Infinito, me lleva a dar workshops, dirigir y entrenar grupos de artistas profesionales y amateurs en España y Portugal.
A su vez dirijo Entretejidos, encuentros de práctica escénica, plataforma artística multidisciplinar que pone en contacto redes de creadores internacionales y locales. Y continúo mis creaciones como performer Entresijo, Interpersonal y Piantada, siempre con el cuerpo como materia prima, territorio, y corpus de memoria, cuestionamiento y transgresión.

INTERPERSONAL
PROJECT
PERFORMANCE AUDIOVISUAL Y ESCÉNICA
que cuestiona las distancias en la sociedad de control COVID19
Dirección y dramaturgia: María Cantero
Performers: Alba Vergne Lopez, Júlia Aragonès y María Cantero
Fotografía:
Vídeo: Diego Perera
Actualidad. Work in progress


entresijo
HISTORIA DE UNA AUSENCIA.
Unipersonal.
Teatro de objetos y Danza Teatro
"Un día decidí que el duelo o el lamento no implican un proceso de comprensión. Se trata de hacer algo hermoso con el horrible caos que tienes entre las manos cuando alguien muere. Quieres que ese algo sea bueno. Y para mí, será bueno, si es un objeto que es excitante y hermoso de mirar". Anne Carson
Exploro cuáles son las querencias de mis entresijos, buenas (de mirar) o no
Actualidad. Work in progress

antes
y después
Junio 2020. ARCHIVO DE VOCES. Exploración sonora, podcast
Creación de un alfabeto de voces anónimas que llegan desde México, Chile, Argentina, España, Cuba y Dinamarca para responder a la pregunta ¿Hay un antes y después de la pandemía? Voces que ayudan a articular, desde experiencias profundamente personales, la gran pregunta ¿Qué hacer?, ¿Cómo continuar? Una reflexión que privilegia la escucha frente a la imagen, una expectativa de que la voz salve las distancias que el tacto no puede.
De María Cantero
Archivo colectivo


cuerpo tendío
Abril 2020. Performance.
Fotografías de Fabio di Luca, ephromart.
Serie de improvisaciones en torno a la suspensión del tiempo y de los cuerpos durante el estado de alarma por COVID 19. Estudio de las cosas, sujetos y objetos, que cuelgan de un hilo en estos días.
De María Cantero.
En colaboración con Fabio di Luca


historia de una escalera
Marzo 2020. Performance.
Fotografías de Fabio di Luca, ephromart.
Estudio de las geometrías del adentro, en relación a las geometrías del espacio. La escalera es el objeto para jugar y cuestionar las ideas del encierro como laberinto, siguiendo peldaños y jerarquías, desescaladas y puntos de fuga del hogar.
De María Cantero.
En colaboración con Fabio di Luca


TASLIMA,
CAPERUCITA
ROJA DE BANGLADESH
Teatro Galileo, Enero 2020. Madrid.
Una producción del Colectivo Ópalo
Obra ganadora del Certamen Nacional de los Teatros Luchana 2019.
Finalista del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2019
Fotografías de Javi Suárez
